Redes Sociales

Diseñando para las Redes Sociales: 8 Trucos para Llamar la Atención de tu Mercado

8 Trucos para Llamar la Atención de tu Mercado en las Redes Sociales

Yo lo sé… No estás solo… Todos queremos más likes, más shares y más comentarios en nuestras publicaciones.

Son el pulso de las marcas hoy en día… Y sin ellos, tu marca está en peligro de sufrir una fría y solitaria muerte, peor que la de Leonardo DiCaprio en Titanic.

Y tú no quieres ver tu marca morir así, ¿verdad?

Despierta
Pues recomiendo que te equipes con mejores estrategias de diseño para llamar la atención de tu mercado en las redes sociales y le des nueva vida a tu marca este año.

Claro, llamar la atención es solo una parte de la ecuación… También queremos lograr más interacciones, y eso es un poco más complicado.

Primero, debes tener los objetivos de tu marca, tus anuncios y tus publicaciones bien definidos. Si no sabes cuál es el propósito de tu comunicación, no vas a poder medir tus resultados, y puede que pierdas tu camino en el proceso.

Es como tirarse al mar abierto en un barco, sin mapa y sin dirección, esperando tocar tierra. Quizás tengas suerte una que otra vez… Pero a la larga te vas a perder, y te vas a hundir.

Ya sabemos que no quieres que tu marca termine como Jack de Titanic. Así que establece tu rumbo claramente primero.

Ahora… No es suficiente con que sepas hacia dónde te diriges, y entiendas cuál es el propósito de tu comunicación visual. Encima de eso tienes que entrar en sintonía con las necesidades de tu mercado. Específicamente esas necesidades que tu marca puede resolver.

En otras palabras, tienes que desenfocar tu atención de lo que tú quieres, y enfocarte en lo que quiere tu público objetivo para desarrollar visuales que los atraiga como moscas hacia una bombilla.

Ahí es que muchos fallan. Y es entendible. Es muy fácil pensar que otras personas van a querer nuestra marca tanto como nosotros la queremos.

Si esto es lo que estás pensando, es hora de estallar esa burbuja de fantasía en dónde estás viviendo…

A tu mercado NO le importa tu marca hasta el momento en que tu marca haga algo valioso por ellos.

Por lo tanto, a la hora de crear visuales para las redes sociales, el truco está en crear algo que sea de valor para tu publico objetivo, y a la misma vez cumpla con los objetivos de tu marca.

Pero, ten en cuenta lo siguiente:

Aunque compartas la solución a todos – y cada uno – de los problemas de tu mercado en una misma publicación, no sirve de nada si no le prestan atención.

¿Y cómo puedes comunicarle a tu mercado que tienes algo de valor para ellos?

Pues… con buen diseño, ¡por supuesto!

¿Y sabes qué?

Tengo buenas noticias, porque voy a compartir contigo unos trucos que puedes aplicar desde hoy para mejorar la calidad de tus visuales – literalmente – al instante. Cuando pongas estos simples conceptos en práctica, se te van a acumular los corazones, los deditos pulgares y los comentarios en tus publicaciones, mientras se riegan como un virus a través de las redes.

Así que, sin perder más tiempo, aquí los tienes…

8 Trucos para Llamar la Atención de Tu Mercado y Obtener Más Interacciones en las Redes Sociales

1. Movimiento

Pocas cosas nos llaman la atención como el movimiento.

Está en nuestra naturaleza como seres humanos notar cambios en nuestro entorno, por motivos de supervivencia.

Aunque hoy en día tú y yo no vivimos en cuevas o selvas rodeados de animales salvajes, ese instinto primitivo sigue engranado en nosotros.

Por eso, intenta usar diferentes tipos de vídeos, GIFs animados, cinemagrafías, o cualquier otro tipo de medio digital que añada movimiento visual para llamar la atención de tu mercado y motivarlos a prestar atención.

Trump

2. Novedades

Nuevos descubrimientos, nuevas tecnologías, nuevos estilos, nuevos productos, nuevas noticias…

No cabe duda de que lo nuevo nos llama la atención. Y más hoy en día, que nos aburrimos tan rápido.

Vivimos en la era de la Gratificación Instantánea. Ya estamos demasiado acostumbrados a recibir nuestra información a las millas. Y para colmo, la tendencia es que cada vez tenemos más acceso a eventos mientras están ocurriendo.

“¿Quién tiene tiempo para esperar?” – (dicen la mayoría)

Así que para satisfacer la manada de desesperados que siguen tu marca, haz lo posible por estar al día con todo lo que está ocurriendo en tu industria y en el mundo.

También, acostúmbrate a compartir visuales frescos y documenta momentos interesantes que sean relevantes a tu marca.

Aprovecha las funciones para transmitir vídeos en directo a través de Facebook Live, Instagram, Periscope o cualquier otra plataforma; invita a la comunidad a tu espacio y comparte con ellos en tiempo real.

Esto sirve para humanizar la marca, y te ayudará a conseguir más interacciones – Súper Like!

Relevancia

3. Relevancia

Para construir una relación sólida con tu comunidad en las redes sociales, tienes que demostrarle a tu público que entiendes quienes son, de donde vienen, cuáles son sus mayores problemas, cuáles son sus aspiraciones y sus más profundos deseos…

En otras palabras, para crear lazos duraderos con tu audiencia, tu marca tiene que comportarse como el mejor amigo y consejero que ellos pueden tener.

Tu comunidad tiene que sentir que estás allí para ellos, en todo momento, y entiendes por lo que ellos están pasando.

Por lo tanto, quédate pendiente a eventos locales, nacionales y culturales, días de fiesta, tendencias en tu industria, particularidades de tu nicho y cualquier otra oportunidad que se te presente para crear contenido visual que sea altamente relevante para tu público.

Mi esposa, compañera de vida y de negocios, Madame Paizy publicó un excelente artículo sobre Mercadeo Estacional con este mismo propósito en mente. Chequéalo para que veas cómo puedes aprovechar las fechas especiales al máximo este año.

Contraste

4. Contraste

Cuando hablo de contraste, me refiero a la diferencia notable que existe entre las cosas.

Mientras más notable sea la diferencia, más contraste hay entre los elementos.

Si aplicamos este concepto al color, podemos decir que existe un alto grado de contraste entre el blanco y el negro. Esto es así porque la diferencia entre los dos tonos es más que notable, son polos opuestos. De hecho, ninguna otra combinación de color alcanza el nivel de contraste de estos dos colores.

Pero no tienes que limitarte a aplicar contraste de color solamente… Puedes aumentar el contraste entre estilos tipográficos, formas, tamaños, usando elementos contradictorios – como un hombre en un vestido elegante con zapatos de payaso – y todo lo que se te pueda ocurrir para que tus visuales sean más interesantes e impactantes.

Tamaño

5. Tamaño

El tamaño de los elementos visuales que componen tu diseño debe ser considerado con mucho cuidado.

Personalmente, me gusta colocar los elementos más importantes del visual lo más grande posible, anticipando el gran porcentaje de personas que verán el diseño desde sus teléfonos móviles. Pero se dan muchos casos en los cuales el uso de elementos visuales más pequeños es lo ideal.

Por eso, siempre es bueno experimentar…

Juega con el tamaño de los diferentes elementos tipográficos, fotos, gráficas, ilustraciones y demás. Intenta que los elementos más importantes del diseño sobresalgan por encima de los otros, y dale a tu mercado objetivo una razón ENORME para prestarle atención a las publicaciones de tu marca.

OJO: Facebook penaliza a tu marca con menos alcance si el texto ocupa más de 20% de la superficie de tu anuncio. Para que esto no te ocurra, utiliza ésta herramienta para subir tus anuncios y verificar la validez de tu diseños.

Extremos

6. Extremos

Puede ser algo tan hermoso que te haga derretir, tan horrible que no lo puedes ni mirar, tan absurdo que te haga reír, o tan impresionante que parezca fuera de este mundo…

No importa de qué se trate, cuando nos encontramos con casos extremos, no podemos evitar mirar. Y si todavía nos cuesta creer lo que nuestros ojos están viendo, queremos que todos nuestros amigos, familiares, vecinos y conocidos sean testigos de lo que presenciamos.

En el mundo de las redes sociales, eso significa más shares.

¡Y muchos!

Así que intenta ser más selectivo con tus imágenes, y a la medida que puedas, trata de seleccionar fotos de alto impacto. Porque mientras más bello, absurdo, diminuto, increíble, y exótico sea el foco principal tus visuales, más potencial tienen para convertirse en un imán de likes, shares y comentarios.

7. Balance

No tienes porqué colocar tus elementos visuales de interés en el centro del diseño todo el tiempo. Hay maneras más interesantes de lograr un buen balance en tus visuales.

No le tengas miedo a mover los elementos y probar diferentes posiciones. Aunque poner un bloque de texto en el mismo medio de la página puede lucir muy atractivo, también puede resultar un poco aburrido para tu mercado.

Lamentablemente, aburrido NO llama la atención…

Por lo tanto, rompe con la monotonía de escoger la vía más fácil. Cuestiona la posición de cada elemento visual en tu diseño y experimenta con diferentes configuraciones.

Fíjate bien en el espacio entre los elementos, juega con las proporciones y presta atención a los márgenes. Luego verás cómo tus visuales expresan mayor personalidad y son más interesantes al ojo de tu público.

Emociones

8. Emociones

Prepárate porque nos vamos a poner nuestros sombreros de científicos por dos segundos…

Existen unas neuronas dentro de cada uno de nosotros que se activan únicamente en dos situaciones:

  1. Cuando ejecutamos una acción nosotros mismos
  2. Cuando observamos a otro individuo ejecutar una acción

O sea, que de cierta manera estas neuronas no distinguen si eres tú el que estás realizando una actividad, o simplemente estás mirando a otra persona haciendo algo. Por eso, estas curiosas células nerviosas fueron llamadas Neuronas Espejo.

Gracias a estas neuronas, los humanos tenemos la capacidad de sentir lo que otros sienten, aún si no estamos involucrados directamente en la actividad que está ocurriendo.

Podemos sentir euforia, amor, miedo, corage…

¡Dolor!

¿No me crees? Chequea este vídeo y luego me dices…

Entonces… ¿cómo puedes aplicar esto a la comunicación visual de tu marca?

Busca visuales que verdaderamente te hagan sentir. Si provocan emociones reales en ti, es muy probable que provoquen las mismas sensaciones en tu mercado.

¿Estas ready para dar el próximo paso?

Bueno… Ya te enseñé algunos buenos trucos para aumentar la efectividad de tus diseños y conseguir que más personas interactúen con tus publicaciones. Pero tienes que ponerlos en práctica si quieres que te sirvan para algo.

Mezcla y combínalos como quieras para multiplicar su potencia. Juntos son más poderosos, y no hay límites en lo que puedes lograr.

Pero independientemente de cuantos de estos trucos quieras combinar, recuerda establecer una jerarquía clara en tus visuales para que los elementos más importantes sean los más llamativos.

Siempre ten en cuenta tus objetivos, y los de tu mercado, y diviértete creando visuales llamativos que trepen tu marca por las nubes – muy por encima de tu competencia.

Eso es todo por ahora… Ya no tengo más que ofrecerte.

Ahora sal corriendo a crear tu próxima publicación con un visual en esteroides, y descubre los resultados por ti mismo.

Esto Te Puede Interesar

  • Micaela
    13/01/2017 a las 5:53 pm

    Excelente y muy acertado el artículo. Lo pondre en práctica desde ahora. Muchas gracias por el aporte, Saludos!

  • ¿QUIERES DISEÑAR MEJORES VISUALES PARA PROMOCIONAR TU MARCA?
    Recibe una Tormenta de Ideas, Recursos Visuales y Herramientas Digitales directo a tu email.
    ¡NO TE VAYAS SIN SUSCRIBIRTE!
    Recibe una Tormenta de Ideas, Recursos Visuales y Herramientas Digitales directo a tu email.